Somos un puente entre muchas instituciones y entidades llenas de necesidades y la gente que quiere ayudar mediante nuestro centro de asistencia que hoy recibe a más de 80 familias en situación de pobreza y vulnerabilidad social. Generamos múltiples acciones a partir de proyectos concretos, sostenidos en el tiempo y en alianza con otras ONG´s.
La Textil Solidaria te invita a estampar bolsos para los kits de maternidad. ¡Te esperamos para crear!
¡Convocamos voluntarios! Ayudar y acompañar a través de la palabra a quienes transitan un proceso de duelo o están enfermos. Te invitamos a conocer la hermosa tarea de este grupo y sumarte | Actividad para socios con inscripción previa
Todos los jueves de 14:00 a 16:30hs. fabricamos artículos con el fin de regalarlos y donarlos. En un ambiente creativo, distendido y ameno, la propuesta es que quien pueda se sume en forma presencial o virtual y entre muchas manos logremos concretar los diferentes desafíos. Algunas de las producciones que entregamos a las instituciones son: muñecos, mochilas, mantas, murales, almohadones y manteles.
Espacio de empoderamiento a mujeres y niños donde, a través de talleres de Cocina Saludable y arte se refuerzan sus capacidades, se fortalecen estrategias para alcanzar una vida más autónoma y potenciar la toma de decisiones en un contexto que las encuentra en desventaja
Recibimos a 80 familias beneficiarias que se acercan buscando un espacio de contención y ayuda a sus problemas diarios. Trabajamos para mejorar la situación de vulnerabilidad que atraviesan mediante un trabajo en conjunto con la Fundación Tzedaká. Los beneficiarios encuentran en Lamroth la manera de cubrir sus necesidades básicas (alimentos, ropa, medicamentos) y un espacio que mejora su calidad de vida fomentando su participación comunitaria en distintas actividades y charlas. Para que esto sea posible, contamos con un gran equipo de voluntarios que colaboran en el sector de la ropería, en la clasificación de los medicamentos (Refuot) y en la entrega de los alimentos.
A través de la cocina un grupo de voluntarias prepara comida para entregar a quienes ayudamos. Cocinar como una forma de ayuda y encuentro
Un espacio de recreación para los chicos de "El Renuevo" liderado por jovenes de nuestra comunidad entre 18 y 25 años. Utilizando el juego como puerta de entrada, desarrollamos una propuesta educativa en valores con el objetivo de potenciar hábitos saludables y personas respetuosas de su entorno y con el medio ambiente.
Un curso que brinda la oportunidad a hombres y mujeres del barrio a fomentar el espiritu emprendedor a partir de la formación de herramientas y recursos gastronomicos en pos de lograr una futura inserción laboral
Les brinda a los jóvenes en situación de vulnerabilidad la chance de: Capacitarse en temáticas fundamentales para los desafíos del futuro, reducir la brecha tecnológica, aprender en un espacio adaptado para sus necesidades con los profesionales y las tecnologías adecuadas y formarse para conseguir un empleo calificado.
Un proyecto que se encarga de garantizar que: 400 chicos reciban su desayuno y merienda todos los días, con un complemento semanal de carne en sus almuerzos y que 80 familias reciban su canasta básica de alimentos. Se entregan: 5000 litros de yogurt al mes, 2000 magdalenas y otros alimentos elementales como leche, fruta, barritas de cereal, étc.
Comprometidos con nuestro entorno más próximo desarrollamos acciones en nuestro barrio, tejiendo lazos, generando espacios de crecimiento, contención, creatividad y empoderamiento dando lo mejor de nosotros mism
Con el esfuerzo de cada uno podemos convertir algo pequeño en algo grande. Nuestro objetivo es contribuir con las familias beneficiarias y los centros del barrio con los que colaboramos con la ayuda de los socios. Mes a mes, recolectamos donaciones especiales en nuestras sedes de Florida y Benavidez.
Todos los miércoles recibimos a más de 80 familias donde entregamos ropa, medicamentos y alimentos (previa entrevista) a quienes están pasando por una situación de vulnerabilidad social y necesitan ayuda y contención. Donaciones: recibimos ropa limpia y en buen estado, ropa de cama, medicamentos, juguetes y libros infantiles.
-Fundación Tzedaka
-Hogar Querubines