Parashá

Te invitamos a conocer la lectura de esta semana




SHABAT BEHAALOTJÁ


  • Parashat Behaalotjá 
    Viernes 13 de junio de 2025 / 18 de Sivan de 5785
    Encendido de velas: 17:31 hs
     Shabat Concluye:  18:31 hs

    Parashat Behaalotjá lectura trienal 3er ciclo (Bemidbar 10:45-12:16)

    Behaalotejá significa cuando asciendas y está situada en el cuarto libro de la Torá, Bemidbar. La parashá comienza con una orden de D”s a Moshé para que la transmitiese a Aarón y a sus descendientes. Esta orden era realizar el encendido del candelabro que estaba situado en la tienda de reunión, donde se encontraba el tabernáculo. Las instrucciones para encender el candelabro, la Menorá de siete brazos,  tienen un valor simbólico muy importante hoy en día. Hoy no es una mitzvá, lo era cuando antiguamente era usado para iluminar el tabernáculo, hoy es la representación de nuestra alma interna y de cómo podemos iluminar hacia afuera con luz de bondad.

    El tabernáculo era la tienda de reunión donde D”s se manifestaba y hablaba con Moshe, era el templo móvil en el desierto y en donde se encontraban las Tablas de la Ley. Más adelante fue reemplazado por el Beit Hamikdash, un espacio lujoso, grande e inamovible sobre el monte Moriá, Ierushalaim. Hoy en nuestros días recordamos la Menorá con el ner tamid, una luz eterna o ner tamid es la luz que suele ubicarse dentro de nuestras sinagogas. Su llama no se apaga nunca, simbolizando el candelabro que encendía Aarón y que luego estaba ubicada dentro del Templo de Jerusalén, la eternidad de Dios y de la fe del pueblo judío. Una Fe que no se apaga nunca y está en cada iehudí que lo tenga presente y sepa que tiene una representación de la menorá interna.