Parashá

Te invitamos a conocer la lectura de esta semana

SHABAT HAJODESH

  • Parashat Pekudei
    Viernes 28 de marzo de 2025 / 29 de Adar de 5785
    Encendido de velas: 18:35 hs
     Shabat Concluye:  19:29 hs

    Parashat Pekudei lectura trienal 3er ciclo (Shmot 39:22-40:38)

    La parashá de la semana recibe el nombre de “cuentas”, pekudei porque empieza de la siguiente manera:

    “Estas son las cuentas (de los gastos para) el tabernáculo”.

    Se terminó la construcción del Mishkan y llega la etapa de “blanqueo”, algo llamativo y que aparece en la Torá pero que nos deja una moraleja. La construcción había generado un gran movimiento de metales y materiales donados por el pueblo de Israel, es por eso que la Torá recalca quienes eran las personas que estaban a cargo de la recepción de estos materiales y metales y de la administración de los mismos. Uno cuando dona quiere estar tranquilo de que lo que donó llegue a su destino y no a otro camino.  Es por esta razón que la Torá destaca el hecho de que había sido Moshé mismo el que había computado personalmente todos los metales que en gran cantidad fueron usados. 

    Luego del conteo y el acomodo de cada una de las piezas del tabernáculo llegan las primeras palabras de D’s en el texto: Habló D's a Moshé diciendo:

    “En el primer día del mes primero habrás de erigir el Tabernáculo, la Tienda de Reunión. Pondrás allí el Arca del Testimonio, y tenderás por sobre el Arca el velo. Traerás la mesa y dispondrás su orden. Traerás el candelabro y encenderás sus lámparas.”

    El día primero, del mes primero es el primero de Nisán del calendario Hebreo, una fecha la cual recordamos hechos ocurridos como la creación del mundo, la liberación de Israel de la esclavitud egipcia y, en este caso, la inauguración del Mishkán, el templo móvil del desierto. Así como la creación se realizó en este mes, la creación del mishkan también, que simboliza la creación y el surgimiento del judaísmo como culto formal. En la creación, la primera obra de D’s fue la Luz, y en el mishkán el encendido del candelabro. Que la luz de la creación y del mishkán nos ilumine por el resto de nuestras vidas.

    Lectura del maftir de Shabat HaJodesh (Shmot 12:1-20)

    La lectura del maftir es el mandamiento del sacrificio de Pesaj, que en las épocas de la Torá comienza eligiendo el cordero a principio de mes, y realizando el sacrificio el 14 del mes, pintando el marco de la puerta de la  vivienda.